Nicolas Vega - CNBC
El plan de Netflix para evitar que los usuarios compartan sus contraseñas entre sí empieza a tomar forma.
El gigante del streaming, que el mes pasado anunció que pronto comenzaría el despliegue preliminar de su estrategia, ha actualizado su página de preguntas frecuentes con algunos detalles sobre lo que pueden esperar los usuarios.
El principal obstáculo que Netflix pondrá a quienes compartan contraseñas será la verificación de dispositivos cuando teléfonos, ordenadores y dispositivos de streaming se conecten a una cuenta que no sea la red doméstica del usuario principal.
[Estas son las nuevas habilidades del robot humanoide diseñado por Boston Dynamics]
Esto se activará cuando alguien acceda a su cuenta en un nuevo dispositivo que no esté asociado a su hogar, o si su cuenta se utiliza repetidamente fuera de casa.
Netflix enviará un correo electrónico al titular principal de la cuenta con un código de verificación de 4 dígitos que tendrá 15 minutos para introducir antes de que caduque, dice el sitio de preguntas frecuentes.
Netflix dice que utiliza direcciones IP, ID de dispositivos y actividad de la cuenta para determinar qué dispositivos forman parte del mismo hogar.
En una versión anterior de las Preguntas más frecuentes (FAQ, por su sigla en inglés) que ya ha sido eliminada, se decía que “para garantizar un acceso ininterrumpido a Netflix, conéctese a la Wi-Fi de su ubicación principal, abra la aplicación o la página web de Netflix y vea algo al menos una vez cada 31 días. Esto crea un dispositivo de confianza para que puedas ver contenido de Netflix, incluso cuando estás lejos de tu ubicación principal".
Netflix ha dicho en el pasado que más de 100 millones de hogares utilizan una contraseña compartida.
Si te pillan compartiendo una contraseña, no te preocupes por que te cobren de inmediato. Netflix dice que “no te cobrará automáticamente si compartes tu cuenta”.
Aunque un representante de la compañía no respondió de inmediato a la solicitud de CNBC Make It para comentar cómo se podría facturar a los usuarios, los esfuerzos de la compañía para tomar medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas en el pasado pueden dar una indicación de lo que está por venir.
En Perú, Costa Rica y Chile, Netflix cobraba hasta 3 dólares al mes por añadir “subcuentas” a usuarios que residían fuera del domicilio del titular de la cuenta, según informó CNBC el año pasado.