Esté atento al cielo esta semana para presenciar un encuentro planetario cuando Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte se alineen cerca de la Luna.
¿Dónde y cuándo verlos?
El mejor día para observarlo es el martes: deberá mirar hacia el horizonte occidental justo después de la puesta de sol, explica Bill Cooke, astrónomo de la NASA.
Los planetas se extenderán desde la línea del horizonte hasta aproximadamente la mitad del cielo nocturno, pero no llegue tarde: Mercurio y Júpiter se ocultarán media hora después del atardecer.
Los cinco planetas pueden verse desde cualquier punto de la Tierra, siempre que el cielo esté despejado y la vista se dirija al oeste.
“Esa es la belleza de estas alineaciones planetarias. No se necesita mucho" para admirarlas, aseguró Cooke.
¿Hacen falta prismáticos?
Tal vez. Júpiter, Venus y Marte serán fáciles de ver, ya que brillan intensamente, explica Cooke. Venus será uno de los más luminosos en el cielo y Marte estará cerca de la Luna con un resplandor rojizo. Mercurio y Urano serán más difíciles de detectar y probablemente necesitará unos prismáticos para encontrarlos.
Si es un coleccionista de planetas, ésta es una oportunidad única para admirar Urano, que normalmente no es visible, según Cooke. Deberá buscar su resplandor verde justo encima de Venus.
¿Es un fenómeno común?
De vez en cuando distintos grupos de planetas se alinean en el cielo. El verano pasado hubo una de cinco planetas y habrá otra en junio, con una composición ligeramente distinta.
Este fenómeno ocurre cuando las órbitas de los planetas los colocan a un lado del Sol desde la perspectiva de la Tierra, asegura Cooke.