IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Llegan a puerto los últimos ocho pasajeros de crucero en todo el mundo tras cruzar medio planeta perseguidos por el coronavirus

Seis meses de viaje, muertes a bordo, postales enviada por niños australianos, y un álbum de fotos inolvidable del último crucero.
El crucero Artania
El crucero Artania en el puerto de Bremerhaven, en Bremen, Alemania; el 8 de junio de 2020.  dpa/picture alliance via Getty I

Después de seis meses navegando alrededor del mundo obligado por la pandemia de coronavirus, el crucero Artania al fin ha logrado atracar en el puerto de Bermerhaven, Alemania, permitiendo a sus últimos ocho pasajeros desembarcar, reportó la cadena CNN.

Artania es el último crucero en desembarcar con pasajeros desde que inició la pandemia. La embarcación partió de Australia con 1,200 pasajeros el 21 de diciembre con destino a Hamburgo, Alemania.

En los últimos dos meses ningún crucero ha partido de puerto debido a las restricciones en los viajes impuestas para contener el virus.

En marzo, 36 de los pasajeros del Artania enfermaron de COVID-19, según los estudios que practicaron las autoridades sanitarias de Fremantle, Australia.

Desde su partida, dos pasajeros fallecieron debido al virus: un hombre de 69 años y uno de 71. Un miembro de la tripulación de 42 años también murió después de contraer la enfermedad.

Quienes enfermaron en marzo fueron puestos en cuarentena en hospitales locales, pero aquellos que estaban sanos permanecieron en cuarentena a bordo del Artiana. Al terminar la cuarentena, la mayoría de los pasajeros, quienes eran de nacionalidad alemana, decidieron regresar a sus hogares por medio de un vuelo.

[Pesadilla en altamar: tripulantes cuentan la crisis del coronavirus vivida abordo de un crucero]

Sin embargo, ocho pasajeros decidieron permanecer en el barco y hacer el viaje de vuelta a casa cruzando el mar, convirtiéndose en las únicas personas  a bordo de un crucero en todo el mundo.

Durante su viaje de casi dos meses pasaron por el sureste asiático para repatriar a algunos miembros de la tripulación, algo que prolongó la duración del trayecto. En total, pasaron 140 días antes de regresar a su hogar.

El capitán Morten Hansen compartió fotos y videos del viaje por medio de la red social Facebook, con la que mantenía informado del paradero del barco y los pormenores del viaje.

Hansen inició una campaña para enviar y recibir tarjetas postales a los niños en la ciudad de Perth, donde permanecieron en cuarentena. La idea ayudó a crear un vínculo entre la comunidad y la embarcación en un momento en que la presencia de esta era una fuente de incomodidad y preocupación debido al temor por el contagio.

Aunque ya no hay pasajeros de cruceros que se encuentren navegando, alrededor del mundo, muchos tripulantes todavía permanecen a bordo de embarcaciones, batallando con condiciones sumamente complejas y problemas de salud mental.

Con información de CNN.

Ve también: