IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Los hispanos son dos veces más propensos que los anglosajones a perder su empleo durante la pandemia

El 11% de los anglosajones en edad de laborar ha perdido su empleo, el 16% de los negros, y el 20% de los hispanos, el grupo demográfico más afectado, revela una encuesta del Washington Post.

Los hispanos han sido dos veces más propensos que los anglosajones a perder su fuente de empleo durante la la pandemia de coronavirus, revela una encuesta del diario The Washington Post publicada este jueves.

Mientras que el 11% de los anglosajones en edad de laborar ha perdido su empleo, y el 16% de los negros, para los hispanos la cifra ha sido del 20%, convirtiéndolos en el grupo demográfico más afectado. El 12% de los trabajadores de otras razas ha quedado desempleado, según la encuesta.

La pandemia ha destruido al menos 33 millones de empleos, según el agregado de los reportes semanales de solicitudes de beneficios por desempleo. La semana pasada, 3.2 millones de personas perdieron su principal fuente de ingresos, según datos del Departamento del Trabajo.

El reporte mensual de desempleo que publicará la Oficina de Estadísticas Laborales este viernes podría exhibir un panorama incluso más adverso del que ahora se tiene cuenta, cuando los datos de abril ilustren el efecto que ha tenido en la economía las órdenes de permanecer en casa dictadas para contener el brote del virus.

Economistas consultados por la web informativa Poynter estiman que hasta el 20% de las personas con un trabajo en febrero lo habrían perdido para fines de abril, es decir, uno de cada cinco personas en el país.

[El desgaste de solicitar los beneficios por desempleo: los problemas técnicos complican el proceso]

El reporte del mes pasado indicó que la tasa de desempleo había pasado del 3.5% en febrero al 4.4% en marzo. Para los hispanos el aumento en el desempleo fue más marcado, pasando del 4.4% al 6%.

Hispanos y afroamericanos también han sido más propensos ha contagiarse de COVID-19 y a morir a causa de ello, indicadores de que la pandemia ha afectado de manera desproporcional a las personas de color.

[Para los latinos de Illinois la tasa de contagio de coronavirus es tres veces mayor que la del promedio]

Estos dos grupos demográficos han sido los más perjudicados, en parte, porque están sobrerrepresentados en las industrias más afectadas por las medidas de distanciamiento social y las órdenes de mantenerse en casa, como la construcción, los restaurantes y los hoteles.

Los trabajadores más jóvenes y con menor educación también han sido más propensos a perder su empleo.

Con información de The Washington Post y Poynter

Vea también: