Más de cuatro millones de negocios en Estados Unidos son propiedad de latinos e inyectan unos 700,000 millones de dólares anuales a la economía nacional. Ahora esta fuerza económica se encuentra en riesgo ante la crisis generada por el COVID-19.
Los hispanos que son propietarios de una pequeña o mediana empresa pueden obtener los beneficios del plan de ayuda económica aprobado por el Congreso y la Casa Blanca, que desembolsará hasta 350,000 millones de dólares para apoyar a estos negocios.
Estos pequeños empresarios también podrán aprovechar una nueva iniciativa que les apoyará a promocionar sus servicios a través de Telemundo y a resolver sus dudas sobre la pandemia.
[Siga nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus]
NBCUniversal Telemundo y la Cámara de Comercio Hispana. (USHCC) brindan apoyo así a las pequeñas y medianas empresas latinas (PYMES) con una nueva campaña nacional, Nuestros Negocios.
Aprovechando su iniciativa El Poder en Ti, Telemundo usará su cadena nacional, canales locales, sitios web y redes sociales para destacar los negocios hispanos, promover sus servicios, y ayudarles a mantenerse abiertos y prósperos.
“Más que nunca, es nuestra responsabilidad respaldar a los casi 4.4 millones de negocios hispanos que todos los días ofrecen productos, servicios y empleos esenciales a nuestra comunidad. Ellos son el futuro económico de América”, dijo César Conde, presidente ejecutivo de NBCUniversal Telemundo Enterprises y NBCUniversal International Group.
En asociación con la USHCC, Telemundo proveerá recursos para pequeñas y medianas empresas, así como consejos sobre cómo navegar por el Programa de Alivio de la Deuda de las Pequeñas Empresas, o Ley CARES, el programa que brinda ayuda inmediata a las pequeñas empresas mediante préstamos no-desastres de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).
“Trabajaremos diligentemente con Telemundo para luchar por estos negocios y ayudar a que avance la prosperidad de los hispanos de Estados Unidos durante estos tiempos”, dijo Ramiro A. Cavazos, presidente y gerente general de USHCC.
La campaña también aprovechará los medios digitales de Telemundo para crear foros quincenales asistidos por expertos que responderán a las preguntas de las empresas en vivo. Estos foros, que se celebrarán en inglés y en español, serán grabados y estarán disponibles en la página telemundo.com/nuestrosnegocios.
Le recomendamos seguir @Telemundo y #NuestrosNegocios en Instagram, Twitter y Facebook para obtener más información.
La Cámara de Comercio Hispana (USHCC) es la organización de negocios hispanos más grande de Estados Unidos, ya que representa a más de 4.4 millones de negocios que, en combinación, contribuyen más de 700,000 de dólares anuales a la economía de Estados Unidos.

Para más información y recursos visite la página del Departamento del Tesoro.
Vea también:
Cómo conseguir un préstamo para pequeñas empresas por el COVID-19
¿Qué hago con mi tienda durante la pandemia? Dos empresarias nos ayudan a poner orden
Qué ayudas pueden solicitar dueños de pequeños negocios durante la crisis sanitaria