IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Estados Unidos ultima los planes para la recolección generalizada de ADN de migrantes indocumentados detenidos

Los agentes fronterizos ya empezaron a tomar muestras en un punto de acceso fronterizo en Detroit y en uno en Texas en el marco de un programa piloto puesto en marcha en enero
Un amplio grupo de migrantes y agentes de la patrulla fronteriza en la frontera sur.
Un amplio grupo de migrantes y agentes de la patrulla fronteriza en la frontera sur. AP / AP

Los agentes de la Patrulla Fronteriza pronto comenzarán a aplicar un programa generalizado para recolectar muestras de ADN de inmigrantes que ingresan ilegalmente al país y están bajo custodia federal, según dos funcionarios de la administración consultados por NBC News.

Estas fuentes explicaron que la actividad de recolección de datos genéticos de personas indocumentadas hará cumplir plenamente una ley aprobada por el Congreso en 2005, que requiere tomar muestras de ADN de cualquier persona arrestada, bajo acusación o con una condena y de cualquier extranjero detenido en Estados Unidos.

Grupos de defensa de los derechos civiles han criticado el plan desde que se se empezó a hablar de él, en el otoño pasado.

"Las políticas de inmigración racistas de la administración también implicarán el derecho de familiares en otros países y aquí, incluidos ciudadanos estadounidenses", dijo Vera Eidelman, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

El Departamento de Seguridad Nacional solicitó una exención de la ley durante la administración del ex presidente Barak Obama, alegando que no tenía mano de obra suficiente como para cumplir la tarea. Pero en octubre del año pasado, la actual administración, liderada por Donald Trump, anunció que comenzaría a recolectar el ADN de los inmigrantes y dijo que el proceso ahora es más fácil y más barato.

En un aviso publicado en el Registro Federal, el gobierno dijo que recolectar ADN de los extranjeros bajo custodia "podría ser esencial para la detección y solución de crímenes que puedan haber cometido o que puedan cometer en Estados Unidos" mientras esperan los procedimientos de deportación.

Un funcionario del Departamento de Justicia dijo que la falta de recolección de ADN de inmigrantes bajo custodia "ha permitido que sujetos acusados de crímenes violentos, incluidos homicidios y agresiones sexuales, eviten ser localizados incluso cuando han sido detenidos varias veces por CBP [Aduanas y Protección Fronteriza, por sus siglas en inglés] o Inmigración y Aduanas ".

Desde enero, agentes fronterizos han llevado a cabo un programa piloto para recolectar muestras de ADN de algunos migrantes detenidos en Detroit y en el puerto de entrada de Eagle Pass, en el suroeste de Texas.

El ADN, a disposición del FBI

La idea experimentada en este programa piloto antes de extenderla a la práctica de recolección generalizada del ADN es la de enviar el material genético directamente al FBI, para que lo almacene en su Sistema de índice de ADN combinado, conocido como CODIS. "No será utilizado por el Departamento de Seguridad Nacional" para la aplicación de la ley fronteriza, aseguró un funcionario de la administración.

El sistema CODIS es similar a la base de datos masiva de huellas digitales del FBI. Se utiliza para ayudar a identificar sospechosos con base en el material recuperado en las escenas del crimen.

Los representantes demócratas Rashida Tlaib, por Michigan, y Veronica Escobar y Joaquín Castro, por Texas, denunciaron la recolección de ADN. En opinión de los tres, esta práctica "refuerza el mito xenófobo de que los inmigrantes indocumentados tienen más probabilidades de cometer delitos".

Editado por Francesco Rodella con información de NBC News

Mire también: El gobierno refuerz la frontera con 160 soldados