El gobernador demócrata de Kentucky, Andy Beshear, hizo historia la semana pasada. El político se convirtió en el primer mandatario del Estado en aparecer en una manifestación de la organización Fairness Campaign con sede en Louisville, manteniendo la promesa de apoyar los derechos del colectivo LGBTQ.
Cada año desde 1999, cuando los ayuntamientos de Louisville y Lexington promulgaron las primeras leyes de no discriminación de Kentucky, la organización Fairness Campaign presiona a los legisladores para que esa discriminación sea ilegal en todo el Estado.
Si bien la presencia de Beshear en la manifestación fue noticia, fue una foto suya con activistas del grupo Drag Sisters of Perpetual Indulgence (Hermanas de la Indulgencia Perpetua) lo que causó polémica, provocando comentarios controvertidos de un legislador conservador de Kentucky.
En un evento político de esta semana, el senador republicano Phillip Wheeler sacó su teléfono celular y mostró a sus electores la imagen del gobernador con las drag queens.
"Este es nuestro gobernador demócrata", señaló Wheeler, sombrío. "Estos son los valores que su partido está tratando de imponer a nuestros hijos sobre la manera correcta de vivir", añadió.
"Nunca hubiera pensado que habría un día en el que habría gente vestida con cuernos de diablo celebrando con nuestro gobernador en nuestro hermoso capitolio en Frankfort, Kentucky", continuó Wheeler, agregando que Beshear "celebra que se contaminó".
Pero Beshear no se disculpó, y en su lugar defendió tanto a las drag queens como su aparición en la foto. "Todos en Kentucky cuentan. Por supuesto que me sacaría esa foto de nuevo", afirmó Beshear, según WLWT, afiliada local de NBC.
Beshear calificó los comentarios de Wheeler como "absolutamente homofóbos" y dijo que el rival político le debe "una disculpa a cada persona que aparece en esa imagen". Y agregó: "Creo que debería hacerlo personalmente".
Los demócratas locales ahora piden que Wheeler renuncie. "Es hora de que Phillip Wheeler se vaya", aseguró Marisa McNee, portavoz del Partido Demócrata de Kentucky, calificando sus comentarios de "groseros, peligrosos e ignorantes" y a él de "vergüenza" para el Estado.
"Si el senador Wheeler no renuncia, el Senado debe censurarlo de inmediato", agregó McNee, señalando que Wheeler había sido criticado recientemente en por usar un insulto para describir al gobernador de Virginia, Ralph Northam.
Wheeler dijo que no dimitirá y se opuso a la organización de las Hermanas de la Indulgencia Perpetua, asegurando que se burlan de la "religión tradicional". "Creo que se presenta como un problema LGBTQ y, en mi opinión, no es un problema LGBTQ", explicó Wheeler a la filial Lexington de NBC. "Es una cuestión de decoro, y este grupo en particular, la publicación con el gobernador parte de su agenda es burlarse de las personas religiosas mediante el uso de vestimenta religiosa específica. Como el que usaba un hábito hecho de un Cubo del KFC [Kentucky Fried Chicken] o los cuernos de diablo".
El político republicano aseguró que no está interesado en mantener ningún debate "si van a burlarse de la religión". "No van a convencerme de que es apropiado. Esperamos una cierta decencia y decoro en nuestro Capitolio", añadió
Según la publicación Queerty, agregó que no él no era homófobo porque tenía un pariente homosexual: "No tengo ningún problema con que las personas LGBT estén cerca de niños". "Amo a mi pariente, le dejo estar cerca de mis hijos. Pero si viniera vestido así, me lo pensaría", concluyó.
Para el grupo de activistas, esta controversia no es nada nuevo. Y Shane Ranschaert, uno de los activistas en la foto de Beshear, aclaró que la conmoción provocada por la imagen ha sido buena para el objetivo político del grupo de aprobar una ley estatal de no discriminación. "Estamos sorprendidos con nuestro gobernador, primero cuando sale en nuestro apoyo, y luego se toma la foto y la defiende diciendo que lo volvería a hacer", declaró.
Ranschaert agregó que el reciente apoyo que han recibido de los demócratas estatales es algo que todavía están "tratando de comprender", porque no es algo a lo que estén "acostumbrados".
"El mismo senador que hizo esos comentarios tuvo que dar marcha atrás y declarar que apoya a las personas LGBT y que no les discrimina", apuntó Ranschaert. "Los comentarios homofóbos de ese senador han provocado que nuestros senadores y representantes tomen una posición al respecto", agregó.
Más de 40 años después de la fundación de las Hermanas de la Perpetua Indulgencia en San Francisco, Ranschaert afirmó que es agradable ver que sus tácticas "siguen funcionando". "Todavía estamos usando la misma actitud y las mismas formas para provocar controversias y hacer que la gente piense", concluyó.
Con información de NBC News.
Lea también:
La Iglesia Metodista Unida busca dividirse por diferencias con el matrimonio homosexual
Fallan a favor de dos artistas de Arizona que se negaron a hacer invitaciones para una boda gay