CEO de Tesla fuma marihuana durante una entrevista: “Es legal, ¿no?”, dijo
Las acciones de la empresa automovilística Tesla disminuyeron un 9% después de que su CEO y fundador, Elon Musk, fumara marihuana y tomara whisky durante un podcast, lo que aumentó también los rumores sobre si estaba consumiendo otras drogas.
Aunque en su entrevista con el comediante Joe Rogan, el ejecutivo aseguró que no era un consumidor frecuente de drogas, durante su estancia en el programa fumaba lo que parecía ser una mezcla de marihuana y tabaco.
"No soy un fumador habitual de hierba", indicó, pero rápidamente su comportamiento encendió las alarmas.
En una entrevista con The New York Times, Musk aseguró que estaba trabajando hasta 120 horas a la semana, y admitió que sus amigos estaban preocupados de que pudiera estar atravesando un periodo de agotamiento.
El comportamiento de Musk y los comentarios de personas que afirman haberlo visto con una sustancia muy parecida al LSD, solo han tenido como resultado la pérdida de millones de dólares para la compañía y la renuncia de al menos 48 importantes ejecutivos en Tesla en lo que va de año, incluyendo la directora de Recursos Humanos, Gabrielle Toledano, y el director de contabilidad Dave Morton.
Según reporta NBC News, durante el verano, Doug Fields, jefe de ingeniería de la compañía, a quien Musk describió como "uno de los ejecutivos de ingeniería con más talento del mundo", se retiró de manera inesperada.
La actitud reciente de Musk y sus constantes opiniones en Twitter han hecho que la prensa lo tenga en la mira, y aunque es visto por muchos de sus seguidores como algo refrescante, no deja de pasar factura a Tesla y al valor de sus acciones, que se han mantenido subiendo y bajando durante las últimas semanas.
Pero si bien los números aumentaron después de que Musk anunciara que las tres líneas de producción de Tesla fueron las mejores en Estados Unidos, y que elevará las ganancias para la segunda mitad del 2019, quienes administran los fondos votaron recientemente para que el fabricante de automóviles escogiera a un presidente independiente.
"La junta, a pesar de que es amigable con él, ahora se ha puesto en una posición donde el gobierno interno de la compañía ha sido cuestionado", aseguró el analista Ivan Feinseth con respecto a una investigación en curso por parte de la Comisión de Bolsa y Valores.