nacieron el mismo día y de una misma madre, y obviamente eran considerados gemelos. sin embargo, desde hace muy poco tiempo el astronauta scott kelly no solo tiene algunas características físicas que difieren de las de su hermano mark, sino que hasta su adn también ha sufrido modificaciones.
luego de un viaje de 340 días a bordo de la estación espacial internacional, los científicos de la nasa que monitorean el desenvolvimiento del organismo de scott se dieron cuenta de que el astronauta regresaba a casa nada menos que con cinco centímetros de más que su hermano gemelo.
aunque todavía no han sido hecho públicos todos los resultados de este estudio, en una reunión reciente del human research program que aportaron datos preliminares, como que los cinco centímetros de más que ahora tiene el organismo del astronauta son la consecuencia de un estiramiento de la columna vertebral provocado por la microgravedad.
lo más llamativo para la ciencia es que al parecer el estrés físico y mental que sufrió el veterano astronauta en condiciones adversas para el organismo humano hicieron que se activaran cientos de “genes espaciales”, que a la vez terminaron alterando su visión, el sistema inmunitario, la formación ósea y otros mecanismos.
de acuerdo con el informe, cerca de 7% del código genético de scott kelly regresó con evidentes alteraciones y se cree que estas podrían mantenerse por el resto de su vida.
"el estudio de gemelos ha beneficiado a la nasa al proveer la primera aplicación de genómica para evaluar riesgos potenciales al cuerpo humano en el espacio", precisó esta agencia del gobierno de estados unidos en un comunicado.
también, los telómeros o extremos de los cromosomas del astronauta regresaron del espacio con mayores dimensiones, si bien han ido recuperando su longitud original poco a poco. por su parte, la flora intestinal del implicado dio muestras de modificaciones, debido al obvio cambio en su dieta y a su exposición a condiciones adversas
tras analizar varios tipos de proteínas, así como la capacidad cognitiva del astronauta, y compararlas con las de su hermano que permaneció en tierra, los investigadores constataron que estas modificaciones sustanciales tuvieron lugar en los genes que administran las funciones vinculadas al sistema inmune, como la reparación del adn, la formación de hueso o la respuesta a un ambiente deficitario de oxígeno o predominante en dióxido de carbono.
este llamativo descubrimiento no ha sido casual. precisamente scott kelly había sido enviado al espacio como parte de un programa científico que buscaba determinar qué cambios se producen en nuestro organismo si realizamos un largo viaje fuera de nuestro entorno natural, sobre todo ahora que ya se ha pensado con seriedad en la futura instalación de colonias humanas en la luna o el planeta marte.
scott permaneció en la estación espacial internacional desde marzo de 2015 hasta marzo de 2016. los cambios en su organismo y la comparación con el de su hermano gemelo siguen siendo descifrados por más de 200 científicos en 30 estados de estados unidos.
según la propia nasa, el estudio realizado a los hermanos scott y mark kelly representa “un escalón más hacia la misión a marte”, cuando los astronautas deban permanecer en ese planeta al menos durante tres años.
varias fotos de los hermanos kelly se han hecho públicas a través de las agencias de prensa y las redes sociales. como se puede constatar, los dos hombres son bastante iguales. sin embargo, ahora sabemos que desde que scott regresó a casa, ya no es genéticamente idéntido a su hermano mark.