Charlie Sheen y su revelación: descubre por qué sería clave en la lucha contra el VIH
La lucha contra el VIH está lejos de concluir. Hay campañas en todos los medios y se hacen grandes esfuerzos para crear conciencia acerca de la prevención. Sin embargo, el mayor impacto parecerían generarlo las celebridades. En este caso, se trata de...
Charlie Sheen
El 17 de noviembre de 2015, el actor reveló que se había infectado con VIH. Ese mismo día, las noticias que mencionaron el virus aumentaron ¡un 265%!
Esto cobra más interés si analizamos que, en 2004, 67 de cada mil noticias eran sobre VIH, mientras que, en 2015, antes de la noticia del actor, solo 12 de cada mil mencionaban el tema.
Récord de búsquedas en Google
Luego del anuncio, se batió el récord de búsquedas en Internet relacionadas con VIH en Estados Unidos. Aumentaron ¡un 417%!, informa un estudio que midió y analizó estos datos, publicado online este mes, en la revista JAMA Internal Medicine.
"El día en que Sheen hizo su anuncio, hubo más búsquedas sobre el VIH que en ningún otro día desde que Google comenzó a rastrear la cantidad de búsquedas en 2005”, explicó Eric Leas, coautor del estudio, al portal Health Day.
¿Por qué es importante?
En pocas palabras, "la revelación de Charlie Sheen es potencialmente el evento doméstico de prevención del VIH más significativo de la última década", señaló John Ayers, autor del estudio, al sitio mencionado.
Tal como sucedió con los casos de Rock Hudson y Magic Johnson, el anuncio del actor podría darle un gran impulso a la lucha por la concientización y la prevención del VIH.
Cómo te afecta a ti
Este tipo de revelaciones nos lleva a cuestionarnos si podríamos estar infectados, o si estamos haciendo algo que pudiera aumentar nuestro riesgo. A raíz del anuncio de Sheen, muchas personas buscaron información sobre la prevención del VIH y las pruebas.
Podrías consultarle tus dudas a tu médico, y preguntarle si considera necesario que te hagas el test.
MIRA TAMBIÉN:
VIDEO: Una píldora podría ayudar en la prevención del VIH
VIDEO: Tratamientos para evitar el contagio con el virus VIH