Alejandro González Iñarritú, quien dirigió la cinta ‘Bardo’ la cual fue nominada a Mejor Fotografía en los premios Oscar, arremetió nuevamente en contra de las películas de superhéroes que han invadido las carteleras cinematográficas en los últimos años.
Fue durante la BAFTA Tea Party, realizada en Beverly Hills, en donde Iñárritu dijo a ‘Voge’ que los personajes de esas películas eran tristes y sentenció: “Veo héroes todos los días. Veo gente hermosa realmente pasando por situaciones muy difíciles y haciendo cosas increíbles. Y esa es la gente con la que conecto. Pero este tipo de héroes súper poderosos, ¿realmente necesitamos eso? Si necesitas eso, ¿falta algo… en lugar de admirar lo que tenemos, las posibilidades que tenemos?”.

No es la primera vez que el cineasta mexicano arremete contra es género cinematográfico, en el 2014, cuando se encontraba promocionando ‘Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)’, arremetió contra ellos: “esos personajes no me apelan. Son un veneno porque el público está tan sobreexpuesto a la trama y las explosiones que no les aporta nada sobre la experiencia de ser humano”.
Esas palabras calaron en el actor Robert Downey Jr., en ese tiempo daba vida a Iron Man en el Marvel Cinematic Universe, quien emitió un ataque racista: “Que un hombre cuya lengua materna es el español sea capaz de armar una frase como ‘genocidio cultural’ solo habla de lo brillante que es”.
En una entrevista que dio a ‘IndieWire’ el año pasado, Iñárritu revivió la polémica y aludió los comentarios de Downey Jr., “Si fuera de Dinamarca o Suecia sería visto como un filósofo, pero cuando eres mexicano y dices cosas, eres pretencioso”.
Luego volvió a atacar a la figura de los superhéroes, “¿Qué rayos significa eso? Es un concepto falso y engañoso, el del superhéroe. La forma en la que aplican la violencia es totalmente de derechas. Si observas la mentalidad de la mayoría de estas películas, todo va de gente rica, con poder, que hará el bien, que matará al malo. Filosóficamente no me gustan”.
El mexicano no es el único cineasta que ha arremetido en contra de este tipo de cine, en el pasado Martin Scorsese fue duro con esas películas pues las comparó con un parque de diversiones y también fue criticado ampliamente.
Luego en 'The New York Times' escribió un ensayo en el que explicó que su intención no era molestar a nadie, pero si la de exhibir el poco apoyo económico que reciben producciones independientes para contar historias nuevas y desconocidas.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir en tu email las últimas noticias de tus celebridades favoritas!
NO TE PIERDAS: Colin Farrell elogió a Ana de Armas por su actuación en ‘Blonde’ durante los Golden Globes 2023
Golden Globes 2023: Ellos son todos los ganadores de la noche