Uno de los antiguos refugios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, el abandonado edificio Mónaco, enseñará diversas ilustraciones que recordarán a varias víctimas del narcotráfico antes de ser demolido.
Te interesa: Hallaron submarino de Escobar mientras buscaban US$70 millones que dejó escondidos
El inmueble, que se destruirá el 22 de febrero de 2019, muestra un afiche que en la parte alta contiene la frase "Respeta nuestro dolor, honra nuestras víctimas (1983-1994). 46,612 vidas menos", que resalta ante la mirada de los turistas que son parte de los llamados "narcotours".

Foto: Getty Images
Los mensajes e imágenes que muestran a algunas de las personas que murieron por el narcotráfico buscan contar la parte más violenta de la historia este tipo de actividad ilegal, la cual la alcaldía de Medellín, en Colombia, cree que no se retrata adecuadamente en las series de TV o en los recorridos turísticos.

Foto: Getty Images
Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, dijo a la agencia AFP que las ilustraciones invitan a la reflexión, luego de que varios sitios relacionados con el narcotráfico ahora son visitados con morbo y vistos como todo un símbolo de la ilegalidad.
Foto: Getty Images
Mira también: Así se ve la mansión que Pablo Escobar dejó en México
La guarida de Pablo Escobar será derribada el 22 de febrero de 2019, para darle paso a la construcción de un parque de 5,000 metros cuadrados dedicado a las víctimas de sus crímenes del fallecido delincuente.
Una parte de la sociedad colombiana se opone a deshacerse del edificio, pero Gutiérrez dice que no se trata de "borrar la historia", sino de "transformarla", comentó a la agencia. En 1988, el cartel de Cali detonó un carro bomba en el lugar, en un atentado que sumió a Colombia en un sangrienta guerra delictiva.
EN VIDEO: Ya puedes alojarte en esta mansión de Pablo Escobar convertida en un lujoso hotel