¿Quieres mantener el cerebro joven? La escuela y las escaleras pueden ayudarte a lograrlo
Aunque solemos pensar en ellas para tonificar y mantener el cuerpo saludable, las escaleras también serían nuestras aliadas a la hora de conservar el cerebro joven. Súmale varios años de estudio, ¡y tendrías una exitosa fórmula anti-aging!
Así lo sugiere un estudio de la Universidad de Concordia, en Montreal, recientemente publicado en la revista científica Neurobiology of Aging.
Ejercicio, para el cuerpo y para la mente
Cuantos más tramos de escaleras suba una persona, y cuantos más años de escolaridad complete, más "joven" será la apariencia de su cerebro.
RELACIONADO: 10 toxinas que dañan tu cerebro
Esta es la conclusión a la que arribó un equipo de investigadores, luego de analizar las imágenes de resonancia magnética obtenidas del cerebro de 331 adultos sanos, de entre 19 y 79 años.
A partir de ellas, midieron el volumen de materia gris en el cerebro, que suele disminuir a medida que envejecemos. Luego, contrastaron ese dato con el número de escaleras que los participantes subían a diario, y con sus años de estudio completados.
¿Volver el tiempo atrás?
Por cada año de estudio, la edad del cerebro disminuiría 0.95 años. Por su parte, cada escalera diaria que subamos, por ejemplo, entre dos pisos de un edificio, nos rejuvenecería 0.58 años, según los investigadores.
Muchas personas ya participan de las campañas de promoción de la salud que invitan a reemplazar el elevador por las escaleras. "Habría que sumar a ellas a los adultos mayores, para que puedan trabajar en mantener sus cerebros jóvenes", explicó Jason Steffener, responsable del estudio, en el sitio de la Universidad de Concordia.
Ya lo sabes: hay mucho que puedes hacer para mantener tu mente en forma. ¡Recuérdalo la próxima vez que te sientes a estudiar!
MIRA TAMBIÉN:
Cerebro de hombres y mujeres son iguales, según estudio
IBM desarrolla un microchip que simula el funcionamiento del cerebro humano