Únete a Telemundo para apoyar a las víctimas de los desastres. Miles de personas se han visto afectadas y nos necesitan.
Puedes apoyar llamando al 1-800-596-6567 o donando a través de esta página en el LINK
Sin importar donde vives, tú y tu familia pueden ser vulnerables a los desastres naturales, sean huracanes o tormentas, inundaciones, incendios forestales, terremotos, o tornados. Los desastres naturales ocurren con poco o sin previo aviso, y la mejor forma de enfrentarse a ellos es estar preparado con anticipación.
Ahora más que nunca, es importante conocer los desastres que pueden afectar tú comunidad y ponerte de acuerdo con tu familia para crear un plan de acción.
Asegúrate que estés preparado para lo que venga siguiendo estos consejos:
- Prepara un kit de suministros de emergencia para 2 semanas
- Elabora un plan de emergencia y compártelo con tus familiares
- Identifica con anticipación los recursos y albergues en tu comunidad en caso de que tengas que desalojar tu hogar
- Identifica las fuentes que acudirás durante una emergencia
- Alimentos
- Comida enlatada que no se estropeen
- Agua
- Medicamentos
- Productos de seguridad y salud
- Productos de papel
- Productos de limpieza
- Productors de desinfección
- Artículos de higiene personal
- Tapabocas de tela
- Guantes desechables
- Botiquín de primeros auxilios
- Ropa de protección, impermeables, y ropa de cama o sacos de dormir.
- Documentos importantes y fondos de emergencia
- Identificaciones
- Pasaportes
- Tarjetas de seguro social
- Efectivo o chueques de emergencia
- Artículos de preparación
- Baterías
- Linternas
- Radios meteorológicas.
- Asegúrate que tu familia conoce los desastres naturales que pueden ocurrir en el área donde viven, e identifica con ellos los pasos que tomarán en caso de que estos ocurran
- Crea una lista de responsabilidades y asignaturas para cada persona en tu familia y repásala con ellos, recordándoles que es importante trabajar en equipo
- Haz una lista de contactos de emergencia—parientes o personas de confianza—a quienes mantendrás informado de tu plan de acción en caso de un desastre natural
- Si ocurre un desastre natural, identifícate como ‘sano y salvo’ a través de esta página de la Cruz Roja
- Conocen las fuentes que acudirás durante una emergencia incluyendo las emisoras públicas y de radio en caso de que no tengas acceso a internet o electricidad
- Identifica con anticipación los recursos disponibles en tu comunidad incluyendo los albergues, estaciones de policía y de bomberos, y hospitales más cercanos