Niños inmigrantes: su rendimiento escolar mejoraría en comunidad, halló un estudio
Nuevas costumbres, leyes, vecinos... Mudarse a otro país no es fácil, y mucho menos si eres un niño. No sería de extrañar, entonces, que las calificaciones empezaran a caer. ¿Quieres mejorar el rendimiento escolar de tus hijos? Esta podría ser la clave.
Es hora de conectarse
Muchos niños inmigrantes estarían en riesgo de tener un mal desempeño en la escuela, especialmente si provienen de familias con bajos ingresos. Sin embargo, ser parte de la comunidad podría ayudarlos a obtener mejores calificaciones.
Así lo revela un estudio reciente de Boston College, del cual participaron 292 niños inmigrantes de 11 años, que asistían a ocho escuelas primarias ubicadas en barrios carenciados de la ciudad. Entre ellos, la mayoría eran hispanos, pero había también asiáticos, negros y blancos.
La pobreza afecta tanto al aprendizaje, como a las chances de los niños de vivir situaciones de violencia y estrés. Para los inmigrantes, estos riesgos podrían agravarse, explicó Eric Dearing, responsable del estudio, en el sitio de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Estar con otros, ¡es clave!
Los niños incluidos en este estudio participaron del programa de intervención comunitaria de Boston, City Connects, a comienzos de la década del 2000. Como parte de éste, y durante al menos un año:
• Recibieron apoyo dentro del aula
• Tuvieron apoyo de distintos profesionales
• Se incorporaron en programas de arte o deporte
• Se les entregó ropa y comida en sus hogares
¿Y cuáles fueron los resultados?
Se comparó a estos niños con otros 375 de características similares, pero que no habían sido incluidos en el programa.
Quienes habían recibido apoyo de la comunidad, obtuvieron notas más altas en los exámenes de matemáticas y lectura. Además, tenían menos diferencias en sus calificaciones, con respecto a otros niños que ya eran expertos en inglés.
Las conexiones con la comunidad y el apoyo en la escuela pueden reforzar el desarrollo infantil, y contrarrestar las barreras que afectan el aprendizaje y la salud. Así, contribuirían a mejorar el rendimiento escolar de los inmigrantes, especialmente si comienzan el colegio sin manejar el inglés con fluidez, finalizó Mary Walsh, coautora del estudio.
MIRA TAMBIÉN:
Acusan al gobierno de negligencia con niños inmigrantes
Seis consejos de expertos latinos que le ayudarán a pagar la universidad