IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Premier League marca la pauta en la Champions post Lionel Messi

El fútbol inglés, los latinoamericanos y los seleccionados estadounidenses se alistan para el torneo continental de clubes más importante.

La fase de grupos de la Champions League 2023-2024 arranca sus acciones este 19 y 20 de septiembre, con una temporada atípica por varios motivos y donde la Premier League de Inglaterra, los latinoamericanos y los seleccionados estadounidenses marcan la pauta en la era “post” Lionel Messi.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Por primera vez desde la 2003-2004 y 20 años de éxitos no veremos a “La Pulga”, quien ahora triunfa en los Estados Unidos con el Inter de Miami de la MLS. ¿Quién llenará su hueco y el de Karim Benzema, Neymar y demás figuras que se fueron a Arabia Saudí?

MARTES DE LOCOS

El fútbol inglés es el que alza la mano, con un Manchester City Campeón y líder de Inglaterra, que empezará la defensa de su corona europea con Pep Guardiola al mando y Erling Haaland como romperredes récord con 35 goles en sus primeros 27 partidos, la mejor efectividad de la historia.

El Estrella Roja de Serbia luce como su siguiente víctima para este martes y de figuras latinoamericanas como Ederson y Julián Álvarez.

Ese mismo día volveremos a ver al Newcastle United del paraguayo Miguel Almirón en la máxima competición tras 20 años de ausencia, en su visita al San Siro ante el AC Milan de los estadounidenses Chirstian Pulisic y Yunus Musah, quienes se han acoplado rápido a Italia, pero que vienen de ser vapuleados por el Inter de Milán en el “Derby della Madonnina” en la Serie A.

MIÉRCOLES DE DESAFÍOS

El Manchester United de Casemiro y Lisandro Martínez, que pasa por una crisis con Erik ten Hag, es el que la tiene más complicada, con una presentación en Alemania el miércoles 20 contra el Bayern Munich de un viejo conocido en Inglaterra, Harry Kane, que también no la rompe del todo. Un verdadero clásico que nos recuerda el “Milagro del Camp Nou” de la final de 1999.

Ese día habrá otro regreso, el del Arsenal de los “Gabrieles” Magalhães, Martinelli y Jesus y que no competía en Champions desde 2017; los pupilos de Mikel Arteta reciben al PSV Einhoven de Ricardo Pepi, Sergiño Dest y Malik Tillman, así como del mexicano Hirving “Chucky” Lozano, quien volvió con los “Granjeros” después de coronarse con el Napoli en el “Calcio”.

Aunque el gran ausente de la mejor liga del mundo es el Liverpool, el tercer club más ganador de todos los tiempos de Europa, el Real Madrid del británico Jude Bellingham, el Barcelona de Robert Lewandowski y el PSG de Kylian Mbappé intentarán no ser sorprendidos por el Union Berlin de Brenden Aaronson, el Antwerp de Sam Vines y el Borussia Dortmund de Gio Reyna, respectivamente.

Atención especial tendrá el Feyenoord de Santi Giménez contra el Celtic Glasgow de Cameron Carter-Vickers.

Esta será la última edición de 32 participantes y donde el trono está más competido que nada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: