Faltan menos de 1000 días para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y las selecciones nacionales de todo el mundo arrancaron su camino con la mira puesta el magno evento, por lo que la Fecha FIFA de septiembre fue memorable.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Los representativos de la AFC se destacaron en duelos amistosos previo al inicio de su eliminatoria en octubre, siendo Japón el que se llevó los reflectores tras vencer a Alemania y Turquía para así sumar cuatro victorias consecutivas, todas por goleadas.
En África se definieron los 24 participantes de la Copa Africana de Naciones Costa de Marfil 2023; Ghana y Camerún se colaron de último de momento.
LOS NUESTROS
En CONCACAF preocupan Costa Rica, que fue vapuleado por Emiratos Árabes Unidos, así como El Salvador y un poco Guatemala y Honduras, que complicaron sus aspiraciones para los Cuartos de Final de la Nations League, que dará cuatro pases a la Copa América 2024. Por el momento, Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá y sorpresivamente Cuba están cerca.
EUROPA SE PONE EMOCIONANTE
Otros que también compiten por ir a un torneo continental son los seleccionados de la UEFA, con las eliminatorias para la Eurocopa Alemania 2024.
Khvicha Kvaratskhelia y su Georgia se alejan y le ceden terreno a la Noruega de Erling Haaland, Escocia y España, que lucham por los dos cupos del Grupo A.
Ucrania y Macedonia del Norte hicieron padecer a Inglaterra e Italia, siendo la “Azzurri” de Luciano Spalletti la más afectada en el sector C.
Albania, contra todo pronóstico, domina el Grupo E tras derrotar a la Polonia de Robert Lewandowski y que comanda Fernando Santos y Suecia se queda sin margen de error en el F tras caer con Austria.
Portugal es el más imponente, con 18 puntos de 18 posibles, con un Bruno Fernandes inspirado con cuatro goles y cinco asistencias en sus últimos cinco partidos, además de que lograron la goleada de su historia, un 9-0 ante Luxemburgo y ¡sin Cristiano Ronaldo!
LA ELIMINATORIA MÁS DISPUTADA
En CONMEBOL arrancaron oficialmente sus eliminatorias por seis cupos y medios al Mundial y hubo mucho que contar.
En la goleada ante Bolivia, Neymar hizo un doblete y superó a Pelé como máximo goleador histórico de Brasil con 79 dianas, mientras que Lionel Messi le dio el triunfo a Argentina sobre Ecuador para empatar a Luis Suárez como máximo artillero histórico de las eliminatorias sudamericanas con 29 tantos.
La “Tri” se desquitó en casa ante la Uruguay del “Loco” Bielsa para quedar en cero puntos, luego de que arrancó el premundial con -3 debido el castigo por el escándalo de Bayron Castillo.
Colombia se mantiene invicto detrás de los líderes Argentina y Brasil, que rescataron sus últimos tres puntos contra Bolivia gracias a Ángel Di María y sin Messi y ante Perú en Lima gracias al agónico tanto Marquinhos, respectivamente.
ALEMANIA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Alemania pasó del despido de Hans-Dieter Flick después de que fue goleada por Japón a imponerse a la Subcampeona del Mundo, Francia, su primera victoria desde el 25 de marzo y una mala racha de cinco partidos.
“Die Mannschaft” vendrá a Estados Unidos, donde enfrentará al “Equipo de Todos” y a México en octubre, luego de que ambas selecciones tuvieron pruebas a modo y sus centros delanteros Folarin Balogun por el “Team USA” y Raúl Jiménez por el Tri aparecieron con gol, aunque el combinado nacional azteca y “Jimmy” Lozano dejaron muchas dudas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: