Tras hacerse oficial la histórica sanción en contra del Everton, con una deducción de 10 puntos debido a un gasto desproporcionado en la temporada 2020-2021 y por una perdida consistente de 462 millones de dólares en tres años, los miedos comienzan a rondar la Premier League. En especial en las administraciones del Chelsea y del Manchester City, que enfrentan cargos superiores a los del cuadro de los “Toffees”.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
El City enfrenta 115 presuntas violaciones a las reglas financieras de la Premier League y el Chelsea podría enfrentar un escrutinio por presuntos pagos relacionados con el ex propietario Roman Abramovich.
Esta semana, The Guardian y The Telegraph afirmaron que Abramovich, el multimillonario ruso que fue dueño del club durante 19 años, hasta su sanción por el gobierno británico el año pasado, utilizó empresas extraterritoriales para realizar pagos por el club. Un portavoz del conjunto “Blue” ya se pronunció al respecto. “Estas acusaciones son anteriores a la actual propiedad del club. No se relacionan con ninguna persona que se encuentre actualmente en el club”.
Por su parte, Khaldoon Al Mubarak, presidente del City comentó en febrero que no estaba preocupado por la investigación en contra de su club. “El club, en su totalidad, está muy bien dirigido. El valor de todo el grupo es superior a los 6 mil 000 millones de dólares, así que hemos creado un gran valor y hemos atraído a algunos de los mejores inversores del mundo”, dijo, consciente de la legitimidad del proyecto y de la viabilidad financiera del mismo.
Sin embargo, Stefan Borson, un abogado y exasesor del cuadro cityzen opina lo contrario. “¡Si al Everton le han quitado 10 puntos, el Manchester City debería estar jugando en la Liga Nacional cuando se escuche su caso!”, publicó en su cuenta de X.
El propio club del Everton publicó, como respuesta tras la sanción que lo ha hundido en las posiciones de descenso, que seguiría de cerca los procesos de investigación en contra del Manchester City y del Chelsea. “El club cree que la Comisión ha impuesto una sanción deportiva totalmente desproporcionada e injusta. Se seguirá con gran interés las decisiones tomadas en cualquier otro caso relacionado con las Reglas de Beneficios y Sostenibilidad de la Premier League”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: