IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Christian González, el orgulloso colombiano y diamante de la NFL

Nacido en Texas, pero con alma parcera, González llega como estrella a los Patriots. Nombrado el nuevo Stephon Gilmore y el mejor latino de su generación.
2023 NFL Draft - Round 1
KANSAS CITY, MISSOURI - APRIL 27: Christian Gonzalez poses after being selected 17th overall by the New England Patriots during the first round of the 2023 NFL Draft at Union Station on April 27, 2023 in Kansas City, Missouri. (Photo by David Eulitt/Getty Images)David Eulitt / Getty Images

MES DE LA HERENCIA HISPANA

El 27 de abril de 2023 quedará marcado en la historia de Colombia y de Christian González, como el día en que el joven esquinero y su bandera se hicieron uno frente a 125 mil personas, ante una audiencia que no estaba acostumbrada a ver brillar símbolos latinos en el escenario. Ese día, González se unió a los Patriots, una de las dos franquicias más ganadoras de todos los tiempos, envuelto en el amarillo, rojo y azul, en honor a sus raíces.

Y es que a pesar de haber nacido en Carrollton, Texas, el joven de 21 años se identifica como un colombiano más.  “Esto es Colombia, significa todo para mí. Lo estoy usando en honor a todos los que están allá y quería que lo vieran”, dijo Christian en entrevista, después de haber sido anunciado como el pick 17 del evento y la primera selección de los New England Patriots, comandados por Bill Belichick.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

 

Consciente de la historia de su padre, que partió de Cali en busca de una oportunidad en el deporte estadounidense, el defensivo siempre ha abrazado su cultura y herencia colombiana. Héctor, su progenitor, arribó a Estados Unidos como basquetbolista semiprofesional, para desarrollar su carrera en El Paso. Ahí sentó bases y formó una familia impregnada de espíritu deportivo y amor a su tierra.


Sus tres hermanas Melissa, Samantha y Lily también han representado a Colombia en diferentes eventos de atletismo internacional; siendo la participación de Melissa, en las semifinales de 400 mts con vallas, de Tokio 2020, la más destacada.

Con ese impulso, Christian se ha convertido en el cuarto colombiano en llegar a la NFL y el primero en haber sido seleccionado en la ronda inicial de un Draft. El egresado de la Universidad de Oregon estaba pronosticado como uno de los 10 mejores talentos de su generación, por la cual los Patriots realizaron un movimiento agresivo para tomarlo, intercambiando la posición con los Steelers, por su pick 14 del siguiente año.

 

“Gonzo” es considerado por Bill Belichick como la nueva estrella y será el cornerback derecho titular en la defensiva, por delante de Myles Bryant y Jack Jones. Algunos especialistas y su propio coach de posición en Oregon, Demetrice Martin, lo han nombrado el nuevo Stephone Gilmore de su generación e incluso está pronosticado para pelear por el Novato Defensivo del Año. Algo que solo Jerod Mayo y Mike Haynes han conseguido en el equipo de New England.

Además, González buscará revertir un pasado de sombras para sus connacionales en la NFL. Antes que él, Jairo Peñaranda fue el primer “parcero” en llegar a los emparrillados en Estados Unidos, como corredor en 1981. Le siguió Fuad Reveiz, como pateador, en 1985. Ambos nacidos en tierras cafetaleras. Mientras que Fernando Velasco, originario de Nueva York y el más destacado de todos, fue centro de 2008 a 2017 y disputó el Super Bowl 50 con los Carolina Panthers.

 

Ahora será el turno de Christian González de poner el nombre de Colombia y la sangre latina en lo más alto de la NFL. Con él también llegará Christian Rodríguez, corredor de los Washington Commanders, como los rookies latinos a seguir en este año. Dos jugadores que han emergido con sus banderas tatuadas en el casco y el corazón.  


TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: