En Miami, una de las ciudades más latinas de Estados Unidos, está por todos lados la euforia que genera Leo Messi, quien escribe su nueva etapa como futbolista en la MLS.
MANTÉNTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
La “Messimanía” llegó y cada movimiento del capitán de la selección argentina es seguido al detalle por los aficionados y medios de comunicación.
Tras ser visto en un supermercado con su familia, relajado y sonriente comprando la despensa de su casa o tomándose fotos con fans, Leo ya está en el día a día con su nuevo equipo, el Inter Miami y adaptándose a su nueva ciudad.
TyC Sports reveló imágenes del momento en que “La Pulga” salió de las instalaciones del club y para sorpresa de todos, en una intersección vial cruzó con su camioneta color blanco cuando el semáforo estaba con la luz roja.
Pudo haber un choque, pero todos los vehículos bajaron la velocidad y nada pasó.
Eso podría haber sido su primera multa en Estados Unidos, pero Messi iba escoltado por policías y le habilitaban el paso.
Así que el atacante argentino ya se mueve como futbolista del club de Florida y a donde mires en Miami, hay un lugar o alguna cosa que recuerda su presencia.
Messi, de 36 años, firmó con el Inter Miami en una movida que se espera revitalice al fútbol de Estados Unidos y el sur de la Florida con su etiqueta de figura y campeón mundial.
En Miami vive una numerosa comunidad latinoamericana aficionada al fútbol, incluyendo a más de 100 mil argentinos, que han hecho crecer el entusiasmo por este deporte año tras año y ahora tienen como “premio” a Messi y ver partidos de mejor calidad, incluyendo la Copa América 2024 y el Mundial de 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La estremecedora confesión de Dele Alli sobre su pasado
La condición de Luis Enrique que le quitaría poder a Kylian Mbappé en PSG
¿Bad Bunny, Shakira y Maluma reciben a Lionel Messi en EE. UU.?