IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Jugadoras de España mantienen su postura de no ser convocadas como protesta

Esta fue la reacción de las campeonas del mundo tras la primera convocatoria de Montse Tomé, nueva entrenadora de “La Roja”.

Montse Tomé, nueva entrenadora de la Selección de España Femenina en sustitución de Jorge Vilda, por fin fue presentada y dio su primera convocatoria, sin embargo, la protesta de las jugadoras, entre ellas 21 campeonas del mundo, se mantiene, luego de que reiteraron su “firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El protocolo del nuevo mando de “la Roja” estaba programado para el viernes 15 de septiembre, pero fue hasta este lunes 18 que se llevó a cabo, sin importar la tensión existente, luego de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no cedió a la reestructuración que propusieron 39 futbolistas en un comunicado de prensa presentado la semana pasada, el que frustró los planes de los directivos.

Futbolistas como Aitana Bonmatí, mejor jugadora de la UEFA y Balón de Oro de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023, Alexia Putellas, dos veces Mejor jugadora del Planeta según el FIFA The Best y el Balón de Oro de “France Football”, Olga Carmona, la heroína de la gran final de la Copa del Mundo, y las estrellas Catalina Coll, Irene Paredes y María León son algunas de las que están vigentes en sus demandas y que están en las 23 citadas para los partidos contra Suecia y Suiza de la UEFA Nations League, novedoso torneo que dará los dos cupos a los Juegos Olímpicos París 2024.

En el comunicado de este lunes, las reinas del mundo reiteraron “que no se ha transmitido nada diferente a ningún integrante de la federación” y mencionaron que estudian las posibles consecuencias legales a las que las expuso la federación luego de que ellas les habían pedido no ser convocadas y así tomen la mejor decisión para su futuro y salud.

Además de que justifican que la lista no se hizo en tiempo y forma según el art. 3.2 del Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA, por lo que no pueden ser exigidas a acudir. “Lamentamos una vez más que nuestra Federación nos sitúe en una situación que nunca hubiéramos deseado”, cita el comunicado de las jugadoras.

Recordar que Jennifer Hermoso, Salma Paralluelo, Alba Redondo y cinco futbolistas que se coronaron el pasado 20 de agosto en Australia no fueron requeridas.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: