A un año de que se realicen los Juegos Olímpicos París 2024, la delegación mexicana sigue afinando detalles. Aunque se espera la participación de una delegación de entre 120 y 130 atletas, hasta el momento hay 11 plazas confirmadas para la justa. Te contamos quiénes son las cartas fuertes a subir al podio.
Existen deportes y atletas que aún no consiguen su boleto olímpico, pero eso no les quita la etiqueta de candidatos potenciales para obtener una de las tres medallas olímpicas. Sin duda, los deportes mexicanos que más nutren de podios son los clavados, boxeo, atletismo, taekwondo y en las últimas ediciones el tiro con arco.
Hay seis plazas disponibles en clavados, equipo que podría estar encabezado por Aranza Vázquez, Osmar Olvera y Kevin Berlín, quienes desde el trampolín y la plataforma esperan dar más de una alegría a los aztecas.
En el atletismo la carta fuerte es la marchista Alegna González, quien con la experiencia obtenida en Tokyo 2020, este sería el momento perfecto para superar su quinto puesto y obtener uno de los tres metales.
El taekwondo mexicano ha pasado por un bache, que se vio reflejado en Tokyo 2020, pero tras la experiencia vivida, la federación ha puesto manos a la obra, siendo Daniela Souza y Carlos Sansores los nombres que se perfilan para hacer un digno papel.
Una de las disciplinas que lleva a más atletas tricolores es el tiro con arco. A pesar de que aún no se cierran las plazas para acudir a la gran cita veraniega, Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, son la tripleta campeona del mundo y medallistas olímpicas que podrían volver a probar las mieles del éxito en la cita que reunirá a los mejores del mundo a partir del 26 de julio y hasta el 11 de agosto de 2024.