IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Guatemala tiene sólido proyecto para el Mundial del 2026

La selección de Luis Fernando Tena cayó con Jamaica en Copa Oro, pero demostró ser un fuerte candidato para luchar por un boleto mundialista.

Guatemala nunca se ha clasificado a una Copa del Mundo, en sus más de 90 años. Una selección acostumbrada a ser animadora de los clasificatorios y cuyos problemas se agravaron tras haber sido suspendidos por FIFA, de 2016 a 2018, por una serie de anomalías en su Federación. Sin embargo, su papel en esta Copa Oro ha despertado ilusión en los “Chapines”, que ven una oportunidad real de estrenarse en mundiales.

MANTÉNTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Los guatemaltecos se fueron invictos de Fase de Grupos, con victorias ante Cuba y Guadalupe, además de haber empatado con Canadá. Tuvo que llegar la apretada derrota ante Jamaica para cortarles la inspiración. Pero los dirigidos por el mexicano, Luis Fernando Tena, han encontrado una generación que confía en el proyecto y en sus virtudes.

Con el aporte de los jugadores de doble nacionalidad, Rubio Rubín, nacido en Estados Unidos, y Jesús Antonio López, nacido en México; además de la experiencia de algunos futbolistas en ligas extranjeras, como Nathanel Mendez-Lang, del Derby County, y Aarón Herrera, del Montreal FC, los chapines han dado un salto de calidad en su plantilla.

“En términos generales, hicimos un buen torneo, hoy un buen partido, pero se queda un mal sabor de que quizás pudimos haber hecho algo más”, comentó el ex campeón olímpico con México.

Palabras que dejan en claro que más allá de la buena imagen de la “nueva Guatemala” sus aspiraciones van en serio para ser uno de los 48 invitados a la Copa del Mundo de 2026, en una clasificación que no tendrá a los tres gigantes de la zona.

Mantente al día de las últimas noticias de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: