Septiembre no solo fue el regreso de Gregg Berhalter al banquillo de la Selección de Estados Unidos y el arranque de su segundo ciclo al frente del representativo nacional tras no coronarse en la Copa Oro 2023 después de dos interinatos, cambios de directivos y dejar atrás varias polémicas, sino el inicio formal del “Equipo de Todos” a su proceso competitivo de 2024, que será “su eliminatoria” para la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde será coanfitrión, motivo por el cual ya tiene segura su participación en la justa sin necesidad de clasificarse.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Por “eliminatoria” nos referimos a esa serie de torneos y partidos de preparación para lograr lo que Berhalter mencionó el pasado 5 de enero mientras se resolvía su situación contractual por un supuesto caso de violencia doméstica, ¡llegar hasta las semifinales!
Descabellado o no, el combinado estadounidense tendrá que definir dos plantillas, las cuales le ayudarán a consolidar la Mayor para el evento que se disputará dentro de menos de tres años. Hacer buenos papeles en los Juegos Olímpicos de París 2024 y la Copa América del próximo verano son posibles, con los que pueda consolidarse como un rival de peligro.
Quizá los duelos ante Uzbekistán en Saint Louis y Omán en Minnesota no son muy demandantes, pero servirán para foguearse con oponentes asiáticos y diferentes a los que están acostumbrados, recuperar la confianza tras las dudas de Copa Oro, ver a nuevos jugadores y hacer que los estelares se entiendan y sigan la dinámica que mantuvieron Anthony Hudson y BJ Callaghan en el primer semestre del año.
Estados Unidos tuvo un buen desempeño en Catar 2022, donde llegó hasta los octavos de final tras ser eliminado por Países Bajos con Berhalter al mando, y domina la CONCACAF, a México, Canadá y demás rivales, siendo el Bicampeonato de Nations League su carta de presentación y el lienzo donde consolidó a sus “europeos” titulares en conjunto.
Muchos de sus elementos están inspirados, luego asumir nuevos retos en Europa y MLS y con la convicción de generar competencia y representar como verdaderos cracks mundiales y con orgullo a la Selección de Estados Unidos. Hay buen ánimo y calidad en el plantel.
Minnesota despide a una selección de élite, que tiene mucho por mejorar, como la definición, y que va encarrerada a la Fecha FIFA de octubre contra dos selecciones en crisis, Alemania en Connecticut y Ghana en Nashville.
De ahí, las pruebas de fuego serán en noviembre, donde los mejores seleccionados de estos cuatro amistosos, partidos previos y gustos de Gregg buscarán el boleto a la Copa América 2024 en los cuartos de final de la CONCACAF Nations League 2023-2024. La presión es máxima, porque no se puede dar el lujo de no estar, debido a que serán sede.
Después de sufrir por ser el gran ausente de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el panorama del gran anfitrión de las próximas fiestas del fútbol es muy alentador, pero también muy desafiante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: