IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La “Matildamanía” sigue en Australia, una ornitorrinco fue nombrada en su honor

El fenómeno de las “Matildas” sigue causando revuelo en Australia y ahora ha sido el Zoológico de Sídney quien rindió tributo a sus seleccionadas.

“Matilda” es la nueva integrante del Zoológico Taronga de Australia, una joven ornitorrinco, rescatada apenas hace unos meses, que logró sobrevivir al abandono y a pobres condiciones de vida. La platypus ahora es la nueva estrella de Sídney y ha sido nombrada en honor a las otras astros del continente, las “Matildas”, que alcanzaron el cuarto lugar en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023.


NO TE PIERDAS A LEO MESSI EN LA OPEN CUP POR TELEMUNDO DEPORTES

Qué mejor tributo podían hacerle a un símbolo de la cultura australiana que con otro icónico nombre, que ha alcanzado la mayor popularidad en su historia, a través de las figuras de Sam Kerr, Mackenzie Arnold y Cortnee Vine. Símbolos conjuntos que son parte del folklore oceánico contemporáneo.

 

“Matilda” logró sobrevivir después de pasar semanas atorada debajo de un arbusto, en la Costa Central australiana. Cuando fue encontrada, la platypus presentaba desnutrición, lesiones graves en su piel y una debilidad notoria que le inhabilitaban el poder valerse por sí misma. Pero “Tilly”, como ha sido apodada por su pequeño tamaño, logró salir adelante.


 Chris Minns, primer ministro de Nueva Gales del Sur, presumió la valentía de la ornitorrinco y la importancia de tener un nombre como “Matilda”, que también significa “audaz guerrera”. “Estamos increíblemente orgullosos de las ‘Matildas’ y del espíritu que han demostrado a lo largo de la Copa Mundial Femenina y ‘Tilly’ es el emblema de esa perseverancia. Sabemos que su legado será recordado durante generaciones y, ahora, uno de nuestros animales nativos más icónicos comparte el mismo nombre”.

 

“Matilda”, ya de 8 meses, no solo llega en un momento importante para el deporte australiano, sino que también es una esperanza para conservar una especie que se encuentra en peligro de extinción. Su supervivencia no solo representa el legado de la histórica selección de Australia, sino un faro de luz para la conservación de el planeta entero.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: