El mundo entero sigue en conmoción luego de la sorpresiva eliminación de la selección nacional de los Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. El cuadro de las "Barras y las Estrellas" produjo un gran hueco en la competencia al dejar libre el cetro de campeón del torneo, el cuál ahora podría estar muy cercano a su propio verdugo, el combinado nacional de Suecia.
¡SIGUE AQUÍ NUESTRA COBERTURA DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA AUSTRALIA & NUEVA ZELANDA 2023!
La estadística histórica en la Copa del Mundo Femenil tiene un curioso antecedente acerca de los equipos que logran desbancar al actual campeón del torneo y es que en casi todas las oportunidades que esto sucedió, el equipo ejecutor terminó levantando el trofeo de campeón del certamen.
En la segunda edición de esta competencia, Estados Unidos llegó como campeón y en la etapa de semifinales se encontró con la selección de Noruega. Las escandinavas se impusieron por la mínima diferencia en este cotejo y tan sólo unos días más tarde se coronarían al vencer a Alemania por marcador de 2-0 en la final de la justa mundialista de Suecia 1995.
Ocho años más tarde, en Estados Unidos 2003, el Team USA llegaba como la candidata perfecta al bicampeonato, pero en su camino se topó con Alemania en las semifinales. Las teutonas recetaron un rotundo 3-0 a las norteamericanas y luego vencerían en la final a Suecia por 2-1 en tiempo suplementario para levantar la copa y continuar con esta racha.
En 2011, el conjunto germano fue anfitrión de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y llegó como bicampeona del torneo. En la etapa de cuartos de final se mediría en contra de la escuadra de Japón, que se impuso por la mínima diferencia en un emocionante partido que llegó a los tempos extras, para después llegar hasta la final en la que venció a Estados Unidos en tanda de penales, para continuar con la bendición de los verdugos.
En Canadá 2015 la final del torneo anterior se repitió entre las selecciones de los Estados Unidos y Japón, por lo que la estadística estaba llamada a cumplirse o sucumbir. Con un contundente 5-2, el cuadro de las "Barras y las Estrellas" consiguió su tercer campeonato y de paso mantuvo la racha de las escuadras ejecutoras.
Ahora llega el turno de Suecia para cumplir esta peculiar estadística, que sólo tiene como excepción la edición de la Copa Mundial Femenina de 1995. Así que será el próximo 20 de agosto cuando sabremos si el poder del verdugo acompaña a la escuadra nórdica y logra coronarse en Australia y Nueva Zelanda 2023.