IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

The Last Dance de las bicampeonas mundiales Estados Unidos

Nombres como los de Megan Rapinoe y Alex Morgan buscan agrandar su historia con el Team USA.

Uno de los equipos que más reflectores acapara en esta Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 es el actual bicampeón, Estados Unidos. Un grupo que, a pesar del paso de los años, ha logrado competir en el más alto nivel con una base de jugadoras que tiene más de 15 años en el USWNT.

¡SIGUE AQUÍ NUESTRA COBERTURA DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA AUSTRALIA & NUEVA ZELANDA 2023!

Más allá de la constante renovación de su roster, con rostros juveniles, estas veteranas han sido fundamentales para afianzar a su selección como la mejor del planeta. Líderes que han logrado hacerle frente al paso del tiempo para alargar su leyenda.

Esta escuadra sigue siendo comandada por las veteranas Megan Rapinoe y Alex Morgan, leyendas del balompié femenil estadounidense que cargaron con gran parte del peso del equipo en los Mundiales del 2015 y 2019.

Ambas estrellas juegan en Australia y Nueva Zelanda su cuarta Copa del Mundo, al igual que la zaguera Kelly O’Hara, otro pilar de las últimas generaciones, que con el paso del tiempo despedido a viejas glorias como Carli Lloyd, la primera jugadora que anotó un triplete en la final de una Copa Mundial Femenina.

Además de este tridente ejemplo de talento y experiencia, las estadounidense aún cuentan en este 2023 con la portera Alyssa Naeher y la centrocampista Julie Ertz, quienes disputarán su tercer Mundial y también fueron parte del bicampeonato.

Estos nombres han escrito sus nombres con letras de oro en la historia del Team USA, pero no sólo eso, pues fuera del campo se han convertido en embajadoras de la lucha por la igualdad en todos los ámbitos, partiendo del deporte como pretexto para permear en toda la sociedad.

Incluso, cracks como Rapinoe y Morgan han liderado movimientos como el que llevó a que las entrañas de US Soccer cambiaran la forma en que repartían los premios económicos entre sus selecciones, logrando que tanto equipos varoniles y femeniles reciban cantidades similares con base en resultados.

Todo indica que luego de sumar un cuarto Mundial en sus carreras, estas veteranas pondrán fin a sus aventuras con la selección de Estados Unidos, pero no sin antes dar todo en este Last Dance con el objetivo de hacer historia como las únicas tricampeonas en la historia de Copas del Mundo Femeniles.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Canadá y Nigeria debutan en el Mundial con un empate sin goles

El fútbol da cátedra con entradas históricas en Mundial Femenil 

Santiago Giménez podría emigrar a la Liga Premier